Ekimena/Proyecto

EGUZKI ART ZINEMAk urteak daramatza “Ombuaren Itzala” filma gauzatzeko ahaleginetan. Hainbat oztopo eta zailtasunen artean, aurrera goaz proiektuarekin, Pedro Mari Otañok (bizitza eta obra), ahanzturatik aldenduz, geure memoria kolektiboan merezi duen eran txertaturik iraun dezan. Hori da gure nahia, Euskal Herrian zein Argentinan.

Sinestuta gaude proiektua aurrera atera daitekeela euskaldungoaren laguntzari esker. Horrela izan zen Otañoren garaian; berdintsu pasa den mendeko 60ko hamarkadan gertatutako berpizkunde kulturalean; eta halaxe jarraitzen dugu gaur egun ere. Herrigintzan sortzen eta loratzen baitira proiektu bizigarrienak, erakunde eta plataforma handien babesik gabe.

Izan ere, “Ombuaren Itzala”-ren finantziazioa segurtatze aldera egindako lehenengo saioan, herri-oinarri eta oihartzun “mugatuegiko” proiektutzat joa izan zen instantzia haietan. Horrek eraman gaitu filmaren abiapuntua oinarrizkoa den auzolanean kokatzera, Otañok maite izango zukeen bere herri-ekimenaren izaera frogateaz gain, filma egin ahal izateko laguntza ezinago egokia izango litzatekeelako. Euskal Herritik Argentinaraino zabaldu nahi dugun auzolanaren bidez.

Honetaz gero jada, Otañoren itzalak elkartzen ditu berriro bi lurraldeak. Horrela, bidaide ditugu bertso-munduko jendea, ikastolarena, zenbait kultur-elkarterena… Argentinan ere, hor dugu FEVA, Euskal Etxeen Federakuntza… Lana bada, baina denon artean lortu dezakegu filma amaituta egotea datorren urtean, Otaño hil zela betetzen diren 111. urte simbolikoan.

Azkenik, partaide-laguntzaile izango diren guztiei aldez aurretiko esker ona adieraztearekin batera, azpimarratu aitorpen berezi bat isladatuta geldituko dela filmaren kreditoetan, auzolanean bildu partaideak ezinbestekoak baitira, bai filma egin ahal izateko, baita Pedro Mari Otañori legokiokeen herri-ekintzan oinarritua izan dadin ere.

Patxi Bisquert



En “EGUZKI ART ZINEMA” llevamos años trabajando para poder realizar la película “Ombuaren Itzala”. A pesar de obstáculos y dificultades a los que nos hemos enfrentado, avanzamos con este apasionante proyecto que nos acercará a Pedro Mari Otaño. Con el objetivo de sacarlo del olvido y para darle el lugar que merece en nuestra memoria colectiva. Ese es nuestro deseo. Y lo haremos tanto en la tierra baska como en la argentina.

Convencidos del vigor de nuestros respectivos pueblos, hemos decidido además hacerlo en Comunidad, en Auzolan. Así es como hicieron en la época del propio Otaño en dos ocasiones; la primera, para publicar su primer libro recopilatorio, titulado “Zerbait”; la segunda, para poder sufragar su último viaje junto a la familia a Argentina. Porque los proyectos más emocionantes se crean y prosperan desde las calles, trabajando en comunidad y en solidaridad, sin la necesaria obligatoriedad de recurrir al apoyo de grandes productoras o plataformas televisivas, que no tienen ningún interés en personajes como Pello Mari Otaño.

De hecho, “Ombuaren Itzala”, incluso fue considerado como un proyecto con una base pública “demasiado limitada”… ¡Que sabrán ellos! Pero, de alguna forma si que nos llevó a replantearnos el punto de partida del proyecto. Decidimos, tras muchas puertas cerradas, que iríamos a la fuente del que ya antes había bebido nuestro protagonista; acudiríamos al propio pueblo basko y pondríamos en marcha algo que está muy arraigado en nuestra cultura popular: el Auzolan-Trabajo en Común. De esta manera tendremos una inmejorable oportunidad para descubrir si la sombra de Otaño es “limitada” como decían algunos o por el contrario, su personalidad rebosa de follaje y su sombra nos sigue cobijando transcurridos 111 simbólicos años de su temprana muerte.

A través de este Auzolan queremos extendernos desde tierras baskas a tierras argentinas. Nuestro anhelo es que la sombra de Otaño vuelva a cubrir estos dos territorios hermanos. Nos acompañan en el viaje personalidades del mundo de la cultura vasca, de las ikastolas, la red de escuela pública, Bertsozaleen Elkartea, Kafe Antzokiak… En Argentina nos acompañará la Federación de Entidades Vascas (FEVA).

Finalmente, como no podía ser de otra manera, decir que todas aquellas personas físicas o jurídicas que colaboren en el Auzolan, verán su merecido reconocimiento reflejado en las páginas de un libro que publicaremos de la mano de la editorial Pamiela, así como en los títulos de crédito de la propio película; ya que todos ellos son productores de “Ombuaren itzala”. Una película basko-argentina, un trabajo en común para un único proyecto realizado desde el pueblo y para el pueblo.

Patxi Bisquert